ANDORRA

sábado, 29 de diciembre de 2012
domingo, 23 de diciembre de 2012
FELIZ NAVIDAD
Con todo mi cariño, os dejo la receta de la Navidad:
Juntemos varias medidas de ilusión, una pizca de amistad y un gesto de ternura.
Horneemos la mezcla con un ánimo paciente.
Envolvámosla con risas, luces y canciones.
Y finalmente, ofrezcámosla con el corazón.
Besooooooooooooooooooooos
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
jueves, 20 de diciembre de 2012
Árbol de Navidad de Fieltro
Me gusta como ha quedado, lo he hecho muy rápido y por poquito dinero.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Flor de Pascua
Una flor de Pascua, muérdago para colgar en la puerta y un gracioso angelito son los regalos que he recibido de mis primos, unos primos muy queridos.
Muchas gracias y muchos besos
domingo, 9 de diciembre de 2012
Corona Navidad y Flor de fieltro
El año pasado me hice una corona para adornar la puerta de mi casa y a mi hija le gusto un montón y este año me ha pedido una para ella y como una madre no se puede negar aquí está la que le he hecho, espero que os guste.
Primero me he preparado todo lo que necesitaba
- Corona de corcho
- Alfileres
- Telas de distintos colores, cortados a cuadraditos de 5 x 5
- Fieltro rojo y verde
Una vez todo preparado manos a la obra
Doblamos la tela por la mitad y luego otra vez por la mitad y vamos colocando la tela en el corcho sujetándola con los alfileres.
Seguimos colocando hasta terminar, la última vuelta es un poco más complicada porque tenemos que ir levantando la primera para que la tela se quede debajo, pero con una poquita de paciencia se hace.
Corona terminada y para adornarla un poquito más le he hecho una flor de fieltro, pintándole los bordes en dorado.
domingo, 25 de noviembre de 2012
Fichas para el Herbario
No tengo muchas plantas secas pero poco a poco iremos rellenando la carpeta.
Siempre
viva – Helicriso
( Helichrysum italicum )
Descripción
Planta
que puede llegar a ser arbustiva, densamente ramificada desde la base
a ras del suelo, sus tallos de color grisáceo portan hojas lineales
y alternas, al final del tallo surgen unas florecillas amarillas en
forma de grumillos con aspecto de flor seca.
Hábitat
Ribazos
y cunetas en las que se recoge algo de humedad
Usos
tradicionales
MedicinalTiene propiedades calmantes, digestivas, desinfectantes y antiestamínicas.
Curiosidades
Algunas
de las propiedades que se le atribuyen pertenecen al mundo mágico y
ritual, en el que la simple presencia de la planta colocada en un
lugar determinado actúa de forma curativa o protectora.
Diente de León
( Taraxacum
afficinale )
Descripción
Planta
de hojas lanceoladas en forma de roseta de la que surge uno o varios
tallos, en cuya punta surge una flor de color amarillo que, al
madurar da paso a una bola de aspecto algodonoso.
Hábitat
Zonas
llanas con cierta humedad
Usos
tradicionales
AlimentarioLa raíz seca y molida de esta planta se ha usado como sustitutiva del café y en primavera se usan sus hojas tiernas en ensaladas.
Medicinal
Es
una planta depurativa especialmente del riñón y en uso externo
depura las impurezas de la piel.
Curiosidades
Su nombre científico deriva de taraxis, de origen griego y que significa “ sanador de molestias “

Pinillo ( Plantago sempervirens)
Hierba bancera
Descripción
Pequeña planta arbustiva de alrededor de unos 40 cm. de altura , cuyos tallos de aspecto leñoso, surgen ramificados con hojas verticiladas, en las extremidades de los tallos sus diminutas espigas ( flores) blanquecinas adoptan forma de piña.
Hábitat
Zonas ecas en las que se recoja esporádicamente algo de agua.
Usos tradicionales
Medicinal
Esta planta es una de las más utilizadas en esta zona, como antiinflamatoria, antiséptica, emoliente y laxante.
En primavera y principios de verano es cuando florece y se recogen sus partes aéreas.
Su infusión se utiliza para lavar heridas, cortes, acné y diferentes afecciones dermatológicas.
Criosidades
Antiguamente
se utilizaba para la cura de las caballerías con dolores
abdominales, de ahí seguramente su nombre de hierba bancera.
( Esta es la planta de mi padre, la utiliza para todo. )

martes, 20 de noviembre de 2012
Bolsita y guarda agujas
Aprovechando un trocito de tela que tenía, me he hecho esta bolsita para los hilos y el guarda agujas.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Reciclando una carpeta
Antes
Esta era una carpeta que tenía abandonada en un rincón, estaba vacía no contenía recetas, me la regalaron con el periódico hace mucho tiempo y le he cambiado la cara para que guarde las fichas de mi herbario.
Ahora
martes, 30 de octubre de 2012
Suspiros de Amantes de Teruel
Casi no les puedo hacer la foto
Ingredientes:
140 gr. de almendra cruda y pelada
140 gr. de azúcar
2 huevos
6 quesitos
32 tartaletas de masa quebrada de tamaño como las monedas de 50ctmos
Mermelada de fresa, yo le puse de tomate de la que hago yo
Elaboración:
Ponemos el azúcar y la almendra y la trituramos del 5 al 10 hasta que veamos que está muy bien pulverizada, bajamos con la espátula y añadimos los huevos y los quesitos mezclamos velocidad 4 y programamos 4 minutos temp. 100 velocidad 4, cuando acabe el tiempo llenamos las tartaletas y las metemos al horno a 180º precalentado 10 minutos , luego pincelamos con mermelada ó con azúcar glaseé y listos para comer.
Esta receta está hecha con la Thermomix
miércoles, 24 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
Bolso
Me ha gustado lo de hacer bolsos y os enseño otro que he hecho de un pantalón roto de mi hija y un retal de tela.
Tenemos que aprovechar la tela de los pantalones que se rompen que no esta la cosa como para tirar mucho.
viernes, 12 de octubre de 2012
Día del Pilar
Esta entrada es para felicitar a todas las Pilares, la foto del manto no es buena pues la he hecho en la pantalla de la televisión, no he podido ir a Zaragoza para poder verla, pero me sirve para lo que quiero que es felicitaros a todas y que paseis un día muy bueno.
FELICIDADES
martes, 9 de octubre de 2012
Conservas


Ya estoy aquí de nuevo, después de muchos días sin publicar nada os voy a decir que he estado muy atareada.
Este año pensábamos que íbamos a recoger pocas cosas del pequeño huerto que tenemos, porque plantamos muy tarde hasta que solucionamos lo del agua y la verdad es que ha ocurrido lo contrario, estamos cogiendo de todo que plantamos y es una gozada verlo tan bonito aún con este tiempo que está haciendo, sería mejor que lluviera pero......
He estado congelando judías verdes y pimientos y haciendo conserva de tomates, natural y frito.
Una pregunta ¿ alguien sabe como se puede congelar la borraja y la coliflor ? tenemos bastantes y me gustaría aprovecharla para cuando se termine la temporada.
lunes, 10 de septiembre de 2012
FIESTAS EN HONOR A SAN MACARIO
Estamos celebrando las Fiestas de mi pueblo que son en honor a nuestro Patrón, que es San Macario Abad nacido en Alejandría protector de los herniados.
Desde hace muchos años hay una junta formada por dos Procuradores con sus esposas y diez matrimonios que ellos eligen para ayudarles, en total 24 personas que hacen un piña para trabajar, gracias a los donativos de todas las personas de Andorra se compran materiales para arreglar desperfectos, no se llaman a albañiles ni electricistas ni fontaneros, todo el trabajo lo hacen las personas de la junta.
Se recoge bastante dinero porque las personas de este pueblo quieren mucho a su Santo y ven todo lo que trabajan estas 24 personas por su Patrón, por la ermita y por la montaña con su parque lleno de árboles, mesas y bancos para subir a merendar.
Los 12 matrimonios están dos años en la junta, limpiando la ermita, preparandola para las bodas, misas ó distintas celebraciones como conciertos de la coral y las agrupaciones de jota y la laudistica,
las procesiones ó la novena que se celebra después de las fiestas y tener la ermita abierta el más tiempo posible porque suben muchas personas a visitar al Santo.
Al terminar estos dos años se nombran dos nuevos Procuradores y forman una nueva junta, pero la junta anterior sigue otros dos años para ayudar a la junta entrante aunque con mucha menos faena, ahora la responsabilidad es de la junta nueva.
He tenido la suerte de poder estar en una de estas juntas, estas fiestas ya terminamos los cuatro años.
Os aseguro que si que hemos formado una piña para todo, hemos trabajado pero hemos pasado ratos muy buenos que no olvidaremos y lo mejor de todo es el grupo de amigos que he encontrado.
Doy las gracias a estos dos procuradores y sus esposas por llamarnos para formar parte de esta junta, a sido todo un placer compartir trabajo y alegrías con vosotros.
Gracias Pepe y Juani
Gracias José y Pili
Himno a San Macario:
En la cumbre de una enorme peña,
tenemos una imagen que es de admiración.
Ese es, nuestro patrón SAN MACARIO,
tutela y amparo de esta población.
Digamos pues hoy:
viva, viva nuestro anacoreta,
que en Alejandría demonio venció.
Amad a SAN MACARIO los de esta villa,
que vino a nuestro amparo de Alejandría.
VIVA SAN MACARIO
Ermita
Ermita por dentro
Parque
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Ya estoy aquí no he desaparecido
Este mes pasado me lo he tomado con mucha tranquilidad, sin trabajar en las manualidades, pero no he parado, he estado en la playa, en la montaña y en el huerto con los tomates, pepinos, calabazas, judías, pimientos, acelgas, borrajas, coliflores, brocolis, zanahorias, esquerolas, todo esto es lo que hemos plantado con mi marido y mi hermana este año en el huerto.
Este año lo plantamos más tarde porque no teníamos agua, se ha secado la balsa como muchas otras por la falta de lluvia y para poder seguir plantando hemos hecho un sondeo para tener agua.
Aquí está el resultado de tener agua, tierra y ganas de trabajar.
sábado, 21 de julio de 2012
Visitando ALQUÉZAR
Entre barrancos de la sierra de Guara, por donde pasa el río Vero en la provincia de Huesca, se alza la Colegiata de Santa María la Mayor y a sus pies el pueblo medieval de la Villa de Alquézar, declarado Conjunto Histórico Artístico.
Pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo.
Hace tiempo que iba detrás de conocer el pueblo que tiene el mismo nombre que mi apellido Alquézar, por fin he podido visitarlo y ha merecido la pena hacer unos cuantos km. para verlo.
Me sorprendió porque allí no hay nadie con ese apellido
El Retablo Mayor de la iglesia es precioso, en el centro se encuentra la Asunción de la Virgen y sobre ella un óculo utilizado como Sagrario, aparece la fecha de 1536.
El Órgano en perfecto estado se sigue utilizando en ceremonias.
Vistas desde el mirador
sábado, 14 de julio de 2012
Premio
SORPRESA......
.Paseando por los blog de las amig@s me he encontrado con este premio que me entregaba INMA DE ALMUÑECAR se le entrega a los blog con menos de cien seguidores, pasaros a visitarla que hace cosas muy bonitas.
Yo se lo entrego a:
http://valentina-aprendiendo.blogspot.com
http://manualidadesylaboresamalia.blogspot.com
http://elblogdepatylu.blogspot.com
http://laboresconamores.blogspot.com
http://elrincondeague.blogspot.com
Y a todas que lo querais con menos de cien seguidores
miércoles, 11 de julio de 2012
Otro Bobiné
Empezando otro bobiné para este verano que son los días más largos y hay más luz para ir haciéndolo poco a poco, que con el otro que hice como tenía que coser por la noche, castigaba mucho la vista y para mis ojos eso no es bueno.
viernes, 6 de julio de 2012
Todo un éxito
Hola amigas ya estoy de vuelta de la boda, después de mucho comer, pasarlo muy bien y estar con mis amigos unos días , ya se ha terminado lo bueno, que pronto se pasa el tiempo cuando estás con los que quieres.
Ha sido una boda muy bonita, salió todo bien y estaban todos muy guapos.
Esta entrada es para deciros que el ramo de billetes ha sido todo un éxito, les ha gustado un montón y no me lo he podido traer de vuelta, los novios se emocionaron al verlo.
Ha sido una boda muy bonita, salió todo bien y estaban todos muy guapos.
Esta entrada es para deciros que el ramo de billetes ha sido todo un éxito, les ha gustado un montón y no me lo he podido traer de vuelta, los novios se emocionaron al verlo.
domingo, 24 de junio de 2012
RAMO TERMINADO
Terminado el centro de flores y se va de viaje hacia su destino, no sé si os gustará como ha quedado, a mí me gusta y espero que a los destinatarios también les guste y si no me lo traigo de vuelta otra vez, que creo que no va ha ser ja ja.
Cuando vuelva os cuento.
Os dejo como lo he hecho por si alguien se anima.
Los materiales son pocos pero ufffff uno cuesta mucho ganarlo.
Alambre
Papel celofán verde para las hojas
Cinta verde para forrar el alambre
Billetes los que queráis poner
Necesitamos 3 para cada flor
Aquí os dejo el paso a paso para doblar los billetes, creo que se entiende bien pero si hay alguna duda preguntarme, pongo las fotos también.
1 - Doblar el billete por la mitad
2 - Doblar las esquinas hacia el centro
3 - Doblar la parte más larga hacia el centro
4 - Doblamos por la mitad
5 - Necesitamos 3 billetes doblados
6 - Cogemos el alambre forrado para el tallo
y sujetamos los tres por el centro
7 - Una vez bien sujetos para que no se muevan
vamos abriendo los pétalos
y flor terminada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)